Prepárate para el desfile de disfraces de la comunidad LGBTQ en Morelia
Los organizadores afirmaron que este desfile fue el pionero en la ciudad de Morelia; suman ya 27 años
El próximo 1 de noviembre se llevará a cabo el vigésimo sexto desfile de disfraces de Día de Muertos que organiza el comité de la comunidad LGBTQ+ en la ciudad de Morelia. El vocero de la actividad, Fortino Díaz Calderón, indicó que este es el desfile que más años tiene realizándose en la capital michoacana.
En rueda de prensa, el vocero mencionó que se trata de un desfile en el que se les da espacios a integrantes de la comunidad y sociedad en general, pero sobre todo para visibilizar el movimiento. Para esta edición, se prevén aproximadamente 150 o 200 participantes que lucirán sus mejores disfraces.
Díaz Calderón dijo que será el próximo 1 de noviembre a las 6:00 de la tarde como punto de reunión en el jardín de Villalongín, y posteriormente saldrán alrededor de las 8:00 de la noche hacia el primero cuadro de la ciudad donde habrá un escenario con sonido para presentar cada uno de los disfraces y dar premios de primero, segundo y tercer lugar.
El desfile, una tradición de 27 años en Morelia
«Este desfile tiene 26 años realizándose, serían 27 pero en el primero fueron dos personas que salieron a marchar y de ahí se replicó, se ha vuelto tradicional, en Morelia no existía un desfile de tal magnitud y nosotros lo empezamos a hacer.» Fortino Díaz Calderón, vocero del desfile.
Cabe mencionar que no es necesario un registro previo o inscripción, por lo que solo deberán llegar al lugar las personas que deseen marchar por la avenida Francisco I. Madero. Cabe mencionar que a las 4:00 de la tarde iniciará la concentración para el desfile de catrines y catrinas por parte del Ayuntamiento, no obstante, el comité señaló que no se empalmará ninguno.
«La temática es libre, con creatividad de la comunidad, nos hemos basado en la magia que nos ha caracterizado durante mucho tiempo, pienso que es importante que la gente siga apoyando porque son 26 años, se ha vuelto tradicional.» Fortino Díaz Calderón.
Fortino Díaz apuntó que probablemente lleguen frente a Palacio de Gobierno a las 9:00 de la noche, después verán el encendido de la Catedral y luego realizarán la premiación. Finalmente habrá dinámicas en varios bares de la ciudad de la comunidad LGBTQ para quienes gusten continuar con la festividad.
Acotó que no hay una temática es específico, y que pese a ser Día de Muertos una tradición muy importante para el país, no están exentos los disfraces que no sean catrines o catrinas, pues han participado con personajes de películas, libros, series, animé, entre otros. Hasta el momento se desconoce cuál es la bolsa en premios.
