AMLO celebra toma de protesta de Bernardo Arévalo en Guatemala
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó de tácticas dilatorias por parte de la oposición y adelantó que se comunicará este lunes con Arévalo para concretar un encuentro.
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la toma de protesta del nuevo mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo.
“Felicitar de nuevo al pueblo de Guatemala porque ayer, aún con demora, se logró que tomara protesta como nuevo presidente Bernardo Arévalo, lo mismo la vicepresidenta y hubo cambio en el Congreso”, declaró este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
“Hubo una resistencia, todavía ayer”, señaló.
El mandatario resaltó que la toma de protesta de Arévalo se dio con retraso, tras una resistencia, pugnas y confrontaciones pacíficas. Asimismo, acusó a la oposición de llevar a cabo una “táctica dilatoria”.
Ante esto, AMLO celebró que el presidente electo haya tomado protesta como nuevo mandatario de Guatemala y reiteró que son “vecinos, amigos”.
López Obrador descartó que la intención de la oposición haya sido retrasar dicho acto, con el fin de que el mando recayera en el Ejército, según la constitución guatemalteca.
“No creo yo que hayan estado pensando en eso y creo yo que sí el Ejército entraba iba a entregar de inmediato el mando al presidente legal, legítimo, el presidente que eligió el pueblo de Guatemala”, apuntó.
AMLO reiteró que México y Guatemala trabajarán “juntos” y mejorarán la cooperación en temas económicos, culturales y otros.
Asimismo, adelantó que este lunes se comunicará con Arévalo. Además, aseguró que también buscará concretar un encuentro con el presidente electo.
“Celebramos que se pasó esta prueba tan difícil y la verdad hasta penosa, porque no es posible que se lleve a cabo una elección, gane un candidato con 20 puntos de ventaja y que empiecen a poner obstáculos para que no asuma el mandato del pueblo”, sentenció.
El gobernante mexicano no precisó una fecha para el encuentro con Arévalo, aunque sí deseó lo mejor para el pueblo guatemalteco y el nuevo presidente.
“Desde luego que vamos a trabajar juntos, vamos a mejorar la cooperación en todos los aspectos, en lo económico, lo social, lo cultural, en todo”, zanjó.
Arévalo, símbolo de la lucha contra la corrupción, asumió el poder la madrugada de este lunes después de que el Congreso saliente demorara durante más de 10 horas varios procedimientos rutinarios para sabotear la investidura.
Este ha sido el enésimo intento del ahora exoficialismo para descarrilar la toma del poder de Arévalo tras meses de una persecución judicial liderada por el Ministerio Público que despertó condenas de Estados Unidos, la Unión Europea y la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Este académico ganó las presidenciales de 2023 de la mano del partido progresista Movimiento Semilla, nacido de las manifestaciones contra la corrupción que se registraron en Guatemala en 2015, y sucede en el poder a Alejandro Giammattei.
Pese a ser un país vecino, López Obrador no asistió a la ceremonia, a diferencia de otros líderes progresistas de la región, como el presidente de Chile, Gabriel Boric, y el de Colombia, Gustavo Petro, quienes defendieron a Arévalo de los intentos de obstaculizar su investidura.
Arévalo asume ante el flujo migratorio “sin precedentes” de México y Centroamérica en 2023, como advirtió la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que a inicios de noviembre señaló un incremento anual de más del 60 % de la migración irregular que atravesó territorio mexicano.