domingo, marzo 23, 2025
Deportes

El Tata Martino sostiene que en México prevalece el patriotismo

El técnico argentino Gerardo Tata Martino continúa tratando de explicar su inoperancia al frente de México y ahora culpa al patriotismo

Siete meses después de haber quedado eliminado de la Copa del Mundo de Qatar sin lograr superar los Fase de Grupos, Gerardo Tata Martino continúa tratando de justificar su inoperancia en el banquillo de la Selección Mexicana.

El estratega sudamericano a quien se le presentó otra oportunidad de dirigir a un nivel de menor exigencia con respecto a un representativo nacional, se mostró muy relajado frente a una cámara de televisión de la cadena FOX y desde Miami, Florida, se atrevió a declarar lo que nunca mencionó en México hasta que finalizó el millonario salario que percibió.

“Después de haber conocido, de alguna manera, lo anterior y de ver esto cómo se fue desarrollando: es una silla para mexicano o alguien muy identificado con el fútbol mexicano”, expresó con respecto al perfil de entrenador que requiere el conjunto azteca.

Acto seguido, el argentino fue más analítico al señalar el mal que, de acuerdo con su visión, afecta el crecimiento futbolístico.

“Hay una cuestión que se mezcla con un exceso de patriotismo a la hora de hablar de fútbol donde la misma gente siente que tiene garantizada la representación”, sentenció.

Quizá la conclusión del estratega resulta atinada, pero lo llamativo del asunto es que, a sabiendas de lo incomodo que se sentía, nunca se atrevió a decir ni pio cuando la prensa y la afición mexicana le exigían una respuesta para definir la crisis futbolística en que se vio inmerso desde mucho antes de llegar a la Copa del Mundo.

Lo lamentable del caso de Martino es que, por encima del patriotismo que tanto lo hizo sentir presionado, no tuvo el valor de dar un paso al costado y cederle la oportunidad a un técnico que tuviera esa dosis de patriotismo —como lo menciona— para ir hasta Qatar y no hacer un ridículo que no se venía desde 1978.

Para el Tata lo mejor sería dedicarse de lleno a trabajar con el Inter Miami pues aunque en la MLS quizá no predomina el patriotismo, los resultados que pueda lograr con relación a la enorme inversión realizada para armar al Inter Miami determinarán si puede durar los casi cuatro años que permaneció en México cobrando un salario que ni en Argentina llegó a percibir.