sábado, enero 18, 2025
Nacional

En puerta, prohibición para venta de pescados y mariscos mexicanos en EU por vaquita marina

La falta de protección a la vaquita marina amenaza con cobrar de nueva cuenta factura a México, ya que el Departamento del Interior de Estados Unidos decidirá el próximo 19 de mayo, con anuncio público el 3 de junio, la certificación de nuestro país bajo la llamada Enmienda Pelly a la Ley de Protección de los Pescadores por «socavar la eficacia de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)».

En caso de que el gobierno mexicano no obtenga el visto bueno estadounidense, el presidente Joe Biden tendría que decretar sanciones comerciales contras las importaciones de nuestro país, incluidos pescados y mariscos, así como otras especies de origen silvestre.

El mercado de Estados Unidos representa el 50 por ciento de las ventas al exterior de México, lo que equivale a 763.5 millones de dólares anuales, según las estadísticas de 2021, que son las más actuales que tiene disponible Conapesca.