domingo, marzo 23, 2025
Nacional

Jóvenes de 18 años deben tramitar su RFC como cultura de responsabilidad fiscal: Raquel Buenrostro

La jefa del SAT indicó que a partir del próximo año quienes cumplan 18 años tendrán la obligación de hacer este trámite sin importar si desempeñen o no una actividad económica.

Raquel Buenrostro, quien al llegar a la administración de la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador fuera identificada como la fiscal de hierro de la Secretaría de Hacienda, acudió este jueves a la Cámara de Diputados donde dejó en claro que los jóvenes de 18 años deben, a partir de 2023, darse de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como parte de un proceso en la cultura del pago de contribuciones fiscales.

La jefa del SAT indicó que a partir del próximo año quienes cumplan 18 años tendrán la obligación de hacer este trámite sin importar si desempeñen o no una actividad económica de la cual perciban un ingreso.

“Es promover la cultura ¿Qué quiere decir? Si tú tienes más de 18 años, a lo mejor tienes una beca y la recibes en una cuenta bancaria, necesitas tu RFC; o vas a sacar tu cédula profesional, necesitas tu firma electrónica. Ya muchos trámites requieren esta información. Nosotros creemos que si las personas desde que empiezan a tener mayoría de edad son conscientes de que tienen que contribuir con su país podemos ir eliminando esa búsqueda por no pagar impuestos o evadirlos”, dijo

Buenrostro tras una reunión de funcionarios de Hacienda con diputados en San Lázaro donde este jueves dio inicio a la discusión del paquete económico del proyecto de López Obrador para 2022 en el que las autoridades estiman una recaudación de aproximadamente cuatro billones de pesos.

Raquel Buenrostro señaló que la medida de obligar a los jóvenes a tramitar el RFC no pretende aplicar sanciones hacia este sector, ya que existen figuras de las que pueden ser sujetos si continúan estudiando o tienen empleos ocasionales.

“Hay un bloque que se llaman ‘sujetos no obligados’, entonces, mientras sean estudiantes y no un trabajador, eso quiere decir que no tienen que presentar absolutamente nada de información, nada más se registra, saca su firma electrónica y queda en el sistema como sujeto no obligado”, aseguró la titular del SAT.

Explicó, sin embargo, que si un joven durante el verano trabaja y recibe un ingreso puede ser sujeto del régimen simplificado. «El SAT realizará su declaración de manera automática y le cobraría el 1% de sus ingresos.

“El día que deje de trabajar se mete desde su teléfono al portal del SAT y selecciona ‘sin actividades’ y automáticamente ya queda”, simplificó la funcionaria de López Obrador.

Raquel Buenrostro advirtió que se entrará en una etapa de transición que busca el cambio cultural en la juventud, “más que la sanción”, por lo que se generarán la difusión y programas para promover y explicar al joven lo que se pretende.

Abundó ante diputados federales que desde el SAT se piensa primero trabajar conjuntamente con universidades públicas y, ya después, en algunas escuelas privadas”, subrayó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *