domingo, abril 20, 2025
Nacional

Tiene Morena primer bloque de comisiones asignadas en San Lázaro

Durante la madrugada de este miércoles, la bancada de Morena destrabó su primer bloque de presidentes y secretarios de comisiones luego de que el proceso de su selección había hasta dos aspirantes para la titularidad de los grupos de trabajo.

Durante la madrugada de este miércoles, la bancada de Morena destrabó su primer bloque de presidentes y secretarios de comisiones luego de que el proceso de su selección había hasta dos aspirantes para la titularidad de los grupos de trabajo.

Los legisladores morenistas se ciñeron al acuerdo del reglamento interno de la bancada para llevar a cabo la elección mediante voto libre y secreto de las presidencias de comisiones donde hubo más de dos aspirantes, resultando, señala un comunicado emitido por la coordinación del grupo parlamentario.

De acuerdo con su proceso

En un primer ejercicio, que reflejó un amplio consenso entre las y los legisladores, se eligieron ocho presidencias de comisiones – de las 20 que tendrán– y 18 secretarías.

En la presidencia de Asuntos Frontera Norte, Teresita de Jesús Vargas Meraz. Asuntos Frontera Sur, Ismael Brito Mazariegos. Diversidad, Salma Luévano Luna. Energía, Manuel Rodríguez González. Jurisdiccional, Jaime Humberto Pérez Bernabe. Seguridad Ciudadana, Juanita Guerra Mena. Seguridad Social, Angélica Ivonne Cisneros Luján, Presupuesto y Cuenta Pública, Erasmo González Robledo, que repite en el cargo esta LXV Legislatura.

Los perfiles a ocupar secretarías A qué se eligieron fueron: Olga Zulema Adams Pereyra, en Asuntos Migratorios. José Guadalupe Ambrocio Gachuz, en Cambio Climático y Sostenibilidad. Alejandra Pani Barragán, en Comunicaciones y Transportes. Mario Miguel Carrillo Cubillas, en Defensa Nacional. Dulce María Corina Villegas Guarneros, en Derechos de la Niñez y Adolescencia. Flor Ivone Morales Miranda, en Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial. Otoniel García Montiel, en Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

En tanto, Carlos Noriega Romero, en Economía, Comercio y Competitividad.

Rosalba Valencia Cruz, en Federalismo y Desarrollo Municipal. Maximiano Barboza Llamas, en Ganadería. Mario Rafael Llergo, en Gobernación y Población. Martha Arellano Reyes, en Juventud. Alma Delia Navarrete Rivera, en Movilidad. Rosa Hernández Espejo, en Radio y Televisión. Juan Ángel Bautista Bravo, en Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias. Lidia Pérez Bárcenas, en Transparencia y Anticorrupción. Miguel Prado de los Santos, en Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. Omar Enrique Castañeda González, en Zonas Metropolitanas.

En tanto, de acuerdo con el reglamento interno de la bancada, se llevó a cabo la elección mediante voto libre y secreto de las presidencias de Comisiones donde hubo más de dos aspirantes, resultando: Reforma Político-Electoral, Graciela Sánchez Ortiz. Marina, Jaime Martínez López. Cultura y Cinematografía, Carlos Francisco Ortiz. Derechos Humanos,

Nelly Minerva Carrasco Godínez. Igualdad de Género, Julieta Kristal Vences Valencia. Pesca, María del Carmen Bautista Peláez. Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo Ruiz.

En su comunicado de informó que durante este miércoles, Morena reanudará con la elección de los perfiles para el resto de las secretarias A, así como las comisiones de Educación, Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Trabajo y Previsión Social, Salud y Recursos Hidráulicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *