jueves, abril 17, 2025
Nacional

Llama Ssa a ‘vacaciones seguras’ para evitar tercera ola de covid

La Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población a ser responsable en Semana Santa y mantener las acciones preventivas para evitar contagios por covid-19

Aunos días del inicio del periodo de descanso por Semana Santa y Pascua, la Secretaría de Salud federal (Ssa) reiteró el llamado a la población a ser responsable, a no bajar la guardia y mantener las acciones preventivas para evitar contagios por covid-19.

Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, advirtió que de ello depende que México no tenga una tercera ola de contagios y muertes, como ocurre en otras naciones del mundo.

De la mano de Susana Distancia, de la mano del lavado de manos, de la mano del uso correcto del cubre bocas, de la mano de todas y todos tengamos unas vacaciones seguras, tengamos un país más seguro y tengamos un país que no vaya a sufrir una tercera ola y que ésta en caso de que se incremente el número de casos no sea tan intensa como la que acabamos de vivir”, señaló.

El funcionario destacó que esta décima semana epidemiológica reporta un descenso del 30 por ciento en el número de casos de contagios que se reportan en la semana anterior y una ocupación hospitalaria nacional promedio del 21 por ciento en camas generales y del 24 por ciento en camas con ventilador.

El reporte técnico indica 2 millones 390 mil 095 casos estimados, 35 mil 515 personas con un cuadro activo y 198 mil 036 muertes, 209 más que las reportadas el sábado.

En cuanto a la vacunación, este domingo se aplicó la dosis a 109 mil 387 para un acumulado de 5 millones 612 mil 291 mil dosis.

Al país han llegado 8 millones 160 mil 250 dosis de vacuna contra covid-19 de cuatro farmacéuticas.

Respecto a la vacunación, Ricardo Cortés informó que de las 5 millones 612 mil 291 mil dosis aplicadas solo se han presentado 12 mil 308 casos ESAVI (Eventos Atribuidos a la Vacunación) y de ellos, graves 97 casos, lo que representa menos del 1 por ciento del total de inmunizaciones. 17 de estas personas siguen hospitalizadas.

Sobre el desarrollo de la vacuna en nuestro país, el director general de Promoción de la Salud confirmó el avance que muestra el proyecto que se desarrolla en la Universidad de Querétaro y que tiene un financiamiento de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

Esperemos que este año sea suficiente para que los resultados de los estudios que hacen en la Universidad de Querétaro den lo suficiente para poder salir a hacer ensayo clínicos”, subrayó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *