¿Qué pasó en Argentina con la vacuna rusa Sputnik V, se echó a perder?
La vacuna rusa Sputnik V llegó a Argentina el pasado 24 de diciembre y desde entonces, se ha hablado respecto a su contenido, asegurando que dicha vacuna puede transmitir VIH, entre otros padecimientos
Tras la pandemia por Covid-19, enfermedad gestada en Wuhan, China, diversas actividades en torno a la salud se han desarrollado debido a la alta demanda por contagios de Coronavirus alrededor del mundo.
Uno de los temas que más ha preocupado al sector salud como a la población es la llegada de la vacuna y las diversas propuestas, ya que distintos países en colaboración con respectivos laboratorios, han desarrollado una vacuna contra el SARS-CoV-2, por lo que muchas ya se han estado enviando a diferentes países.
Tal es el caso de Argentina, donde la llegada de la vacuna rusa Sputnik V no ha sido del todo aceptada por su población, pues aseguran que dichas vacunas se hicieron con células de fetos abortados o que transmiten VIH y que están echadas a perder; esto de acuerdo con información emitida por RT.
Crean grupo antivacuna Sputnik V
Algunos grupos antivacunas a través de redes sociales han buscado la forma de desacreditar dicha vacuna con argumentos considerados por los especialistas, sin argumentos válidos y científicos; también aseguran que la dosis de vacuna cambia el ADN, que esteriliza a hombres y mujeres, e incluso que implantan un chip para controlar a las personas.